La ecografia puede disfrutarla en 3D - 4D - 5D o con gafas de realidad.
El ultrasonido de detalle anatómico se realiza entre la semanas 18 a 24 de gestación y tiene por principal objetivo revisar la estructura anatómica de tu bebé, es decir su carita, abdomen, extremidades e incluso contar sus dedos. Así mismo permite revisar el funcionamiento de sus órganos, incluyendo cerebro, corazón y columna vertebral. Por otro lado, podremos verificar el sexo de tu bebé y verificar que la placenta esté correctamente implantada y su flujo sea adecuado; la revisión de la placenta es especialmente necesaria, toda vez que es el vínculo materno fetal, que se encarga de nutrir a tu bebé.
Algunas alteraciones importantes que pueden detectarse con el ultrasonido estructural son: La presencia de labio y paladar hendido, ectro, polidactilia o sindactilia (ausencia de alguno de los dedos, o mayor número de dedos o que no estén separados los dedos de manos o pies), acardia o cardiopatías congénitas como ventrículo único o alteraciones en los septum; hidrocefalia o espina bífida.
Lo más importante de este estudio, es que te brindará certidumbre, pues de corroborar la correcta estructura anatómica de tu bebé y siguiendo un control prenatal adecuado que incluye vigilar su crecimiento, es muy probable que tengas un bebé completamente sano; y en caso de encontrar alguna alteración, podrás tomar las mejores decisiones con ayuda de tu médico y tu familia.