La histerosonografía, también denominada sonohisterografía, utiliza
ondas sonoras para producir imágenes del interior del útero y para
ayudar a diagnosticar muchos problemas, incluyendo el sangrado vaginal
sin explicación, la infertilidad, y los abortos espontáneos recurrentes.
La histerosonografía se realiza de forma muy parecida a un examen
ginecológico. Su médico insertará un espéculo adentro de su vagina e
insertará un catéter adentro de la cavidad del útero. Utilizando un
pequeño tubo insertado dentro de la vagina, su médico inyectará una
pequeña cantidad de solución salina estéril adentro de la cavidad de su
útero y estudiará el recubrimiento del útero utilizando el transductor
para ultrasonido. El ultrasonido no utiliza radiación ionizante, no
tiene efectos dañinos conocidos, y proporciona una imagen clara de los
tejidos blandos que no se pueden observar bien con los rayos X.
Es mejor hacer la
histerosonografía inmediatamente luego de su periodo menstrual y dentro
de los 10 días siguientes a su periodo para minimizar el riesgo de
infección y de la pérdida sin intención del embarazo. Para este
procedimiento se necesita poco o nada de preparación. Hable con su
médico si existe alguna posibilidad de que esté embarazada. Deje las
joyas en casa y vista ropa suelta y cómoda. Se le podría pedir que se
ponga una bata durante el examen.